Guía práctica sobre las Rashguards.

Antes de continuar directamente sobre cuáles y como elegir, primero debemos tener en cuenta alguno pequeños detalles que te daremos a continuación.

¿Qué es un Rashguard?

Un Rashguard es una prenda de poliéster, spandex o lycra con un mínimo de 6 paneles, que brinda un ajuste exacto y se adapta a tu torso. Existen Rashguard que poseen manga larga o manga corta, ambos son buenos, pero claro, la preferencia sobre una u otra, la decidirás tú.

¿Porqué debo usarlo?

Si entrenas Jiujitsu, Lucha o MMA deberías usar Rashguard en tus entrenamientos, no solo por estilo o comodidad, sino también, por higiene y además porque ayuda a la recuperación muscular y a mejorar el rendimiento.  

Si ya tenemos algunos datos a considerar con las rashguards, también debemos considerar algunos tips.

Ahora nos preguntamos ¿Qué origen tiene esta prenda?

Todo tiene su historia y acá van algunos sobre esta, La rashguard tiene sus raíces en la comunidad de surfistas sin tener claro en específico donde nace y se ha convertido en una prenda popular para una variedad de deportes acuáticos y actividades al aire libre. Aquí hay una breve línea temporal sobre esta prenda:

Década de 1970: Orígenes en Australia y Estados Unidos.

Respecto a la época temporal donde nace la rashguard hay un consenso y esta surgió en la década de 1970, pero el lugar en sí, no se tiene claro por ende se dice que esta nace principalmente en Australia y Estados Unidos, en comunidades de surfistas. En ese momento, los surfistas buscaban una solución para proteger su piel contra las quemaduras solares y las irritaciones causadas por el roce con las tablas de surf y el agua salada.

Necesidad de Protección Solar y Confort.

A medida que el interés en el surf creció, también lo hizo la necesidad de prendas que ofrecieran protección contra los elementos. La rashguard se convirtió en una solución ideal, ya que estaba hecha de materiales que proporcionaban protección contra los rayos UV y evitaban las rozaduras.

Materiales y Diseño.

Inicialmente, las rashguards estaban hechas de materiales como el nylon y el poliéster, que ofrecían propiedades de secado rápido y resistencia al desgaste. El diseño ajustado permitía una mayor comodidad y movilidad en el agua por ende sería ideal para emplearla en la lucha.

Adopción en Otros Deportes.

A medida que la popularidad del surf y otros deportes acuáticos creció la popularidad de esta prenda, la rashguard comenzó a utilizarse en otras disciplinas, como el buceo, el snorkel y deportes de vela. Su versatilidad y capacidad para proporcionar protección contra el sol y las abrasiones la hicieron popular en una variedad de entornos.

Evolución en la Moda Deportiva.

Con el tiempo, la rashguard dejó de ser simplemente una prenda funcional y se convirtió en una parte de la moda deportiva. Diseñadores y fabricantes comenzaron a ofrecer rashguards con estilos y patrones atractivos, lo que contribuyó a su popularidad más allá de los deportes acuáticos.

Ya tenemos claros algunos aspectos no menos importantes sobre esta prenda que bastante nos ayuda en el desempeño de nuestro amado jiu jitusu y ahora veamos algunos detalles más técnicos de los tipos de rashguard existentes.

Funciones de cada Rashguard.

En el contexto del jiu-jitsu, tanto las rashguards de manga corta como las de manga larga cumplen funciones específicas para adaptarse a las necesidades de los practicantes. Aquí hay una descripción de las funciones de cada tipo en el jiu-jitsu.

Rashguard de manga corta en jiu jitsu:

Si bien la finalidad de cada tipo de rashguard dependerá de los gustos personales aquí dejamos algunos puntos a considerar.

Libertad de Movimiento: La manga corta permite una mayor libertad de movimiento en los brazos. Esto es beneficioso para técnicas que requieren movimientos amplios y para evitar restricciones durante el entrenamiento y la lucha competitiva especificamente.

Ventilación: La manga corta ayuda a mantener al practicante más fresco durante el entrenamiento, ya que permite una mejor ventilación en la zona de los brazos.

Flexibilidad: Es más fácil enrollar las mangas cortas durante la práctica, lo que puede ser útil al realizar agarres y movimientos en el suelo.

Personalmente recomendamos la rashguard manga corta para competencias, de esta manera no permitimos ciertos movimientos y agarres al contrincante.

Rashguard de manga larga en jiu jitsu:

Así como la rashguard manga corta posee características propias, contrario sensu, este tipo de prenda también posee cualidades únicas.

Protección adicional: La manga larga proporciona una mayor cobertura y protección en los brazos. Esto puede ser beneficioso para proteger la piel contra abrasiones, rasguños y quemaduras causadas por la fricción durante el contacto con el suelo y con otros practicantes.

Aislamiento térmico: En climas más fríos o en entrenamientos al aire libre, la manga larga ofrece una capa adicional de aislamiento térmico, ayudando a mantener el cuerpo más caliente.

Prevención de Rozaduras y lesiones: La manga larga protege no solo contra quemaduras solares, sino también contra rozaduras causadas por el roce con la estera y la ropa de otros compañeros de entrenamiento.

Versatilidad fuera del Tatami: La manga larga puede ser más versátil fuera del tatami (área de entrenamiento de jiu-jitsu) y puede ser utilizada como una prenda deportiva en actividades al aire libre.

En este punto recomendamos este tipo de prenda para los entrenamientos ya que la comprensión de esta, nos ayuda a prevenir lesiones durante la práctica del jiu jitsu.

En última instancia, la elección entre una rashguard de manga corta o manga larga en el jiu jitsu dependerá de las preferencias personales del practicante, las condiciones climáticas y el enfoque específico del entrenamiento. Ambas opciones ofrecen beneficios y, en muchos casos, los practicantes pueden optar por tener ambas para adaptarse a diferentes situaciones y preferencias.

Beneficios de ocupar rashguards.

Ayudan a la recuperación muscular: Estudios han demostrado que la ropa de compresión reduce el dolor muscular y la inflamación, además de mejorar la resistencia y el rendimiento.

Previene el crecimiento de bacterias y reduce la posibilidad de contraer infecciones a la piel: Creo que este es el principal motivo por el cual deberías de usar Rashguard. En estos deportes estamos en contacto directo con distintas personas, en un ambiente caluroso y sudoroso, además, hay que tener en cuenta que el mat absorbe todos estos fluidos, por lo que debemos de cuidar nuestra higiene al máximo. La Dermatofitosis, o el Estafilococo son infecciones muy comunes en los gimnasios de lucha, muay thai, bjj o mma, y al usar un Rashguard, proporcionamos una capa de protección ante este tipo de bacterias.

Protección contra quemaduras: Las quemaduras ocasionadas por los Mats o incluso por el Gi de tu compañero, son muy comunes en estos deportes, al usar un Rashguard, podrás decirle adiós a este tipo de molestias y así evitar posibles infecciones.

Te mantiene fresco durante el entrenamiento: A diferencia de las prendas de algodón, que no son nada cómodas al entrenar , ya que se desgastan rápido e incluso pueden ocasionar lesiones( ya que al no ser ajustadas al cuerpo, se puede enganchar un dedo y ocasionar un accidente), las Rashguard regulan tu temperatura, manteniéndote fresco en todo momento, sea que haga calor o frío.

Sin duda alguna, usar un Rashguard es muy necesario para cuidar nuestra salud y tener un entrenamiento mas eficiente y cómodo. Recuerda que nuestros auspiciadores tienen las mejores Rashguard, que te brindarán tanto la protección que necesitas como el estilo que mereces.

Cuidado de las rashguard.

En términos de mantenimiento, aquí hay algunos consejos para extender la vida útil de sus BJJ Rash Guards:

Lavar tu rash con prendas de colores iguales: al igual que la ropa normal, las cubiertas protectoras pueden mancharse con otros colores si las lava todas juntas. ¡Asegúrate de separar todo por color antes de tirarlo a la lavadora!

Colgar a la sombra para secar: el uso de una secadora puede dañar y destruir las fibras de la prenda esto es debido a la alta temperatura, esto puede incluso hacer que su rashguard se encoja varios tamaños.

No ocupes blanqueador; esto definitivamente debilitará y desgastará el material con el tiempo. 

No planchar: el material de la cubierta protectora no soporta altas temperaturas. Nunca se recomienda planchar las rashguards, ya que esto destruirá el material y provocará que se rasgue, se rompa o se incendie.   

Por último, consideraciones para comprar una rashguard.

Calidad

Tu Rashguard estará expuesta a mucho desgaste. Asegúrate de que la calidad sea lo suficientemente alta como para que pueda soportar tus entrenamientos. Puedes encontrar Rashguard económicos por internet pero no te los recomiendo ya que no tienen la suficiente calidad y te durarán pocas semanas. El Jiu-Jitsu Brasileño es un arte marcial en el que serás llevado al suelo. Si tienes un Rash Guard de mala calidad, puede ser muy molesto que se desgarre durante un entrenamiento o competición. Por supuesto, los Rashguard de mejor calidad tendrán un precio más elevado, por lo que tendrás que encontrar el que se ajuste a tu presupuesto.

Material

Debes asegurarse de que el Rashguard sea cómodo y que puedas moverte con libertad. Los Rashguard utilizan un material muy elástico que te ayudará a la hora de realizar los movimientos. Además, debes asegurarte de que el material sea transpirable y disponga de tratamiento antimicrobiano. Si tienes un Rashguard que te hace sudar porque es demasiado grueso o no permite la transpiración, entonces puedes sentirte muy incómodo, lo que puede afectar tu rendimiento.

Tamaño

El Rashguard debe ajustarte lo suficientemente bien como para que no cuelgue, pero no demasiado apretado para que no puedas moverte con libertad. Debes probar alguno antes para asegurarte de que sea del tamaño correcto para ti. Si planeas comprar por internet, debes consultar primero la tabla de tallas y asegurarse de conocer tus medidas exactas para así poder seleccionar la talla que te corresponde. Si no estás seguro o estás dudoso entre dos tamaños, entonces es mejor elegir el más pequeño. Lo más probable es que puedas estirarlo un poco con algo de uso, es mejor tenerlo un poco ajustado que demasiado suelto.

Diseño

Al igual que muchos productos de combate, los Rashguard están disponibles en un montón de colores y estilos. Si te vas a gastar el dinero, asegúrate de que sean del estilo y color que te guste. Tienes muchas opciones, así que no te sientas apurado por comprar uno que no te guste. Recuerda en seleccionar correctamente tu color por si lo quieres utilizar en algún campeonato (según la IBJJF tendrá que tener un mínimo de un 10% del color del cinturón del competidor).

Precio

Ahora que ya tienes claro qué tipo de Rashguard quieres, no necesariamente tienes que gastar un montón de dinero. Probablemente también querrás comprar alguno más para no tener que volver a usar el mismo durante toda la semana (deben lavarse cada vez que se usen. Esto es para mantenerse saludable y respetar a los compañeros de entrenamiento). Encuentra el que se ajuste a tu presupuesto.

Esperamos que esto sirva para toda la comunidad del jiu jitsu chileno.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *