Open Chile.

Año a año el Open Chile sigue albergando a los competidores más destacados del país.

En un fin de semana lleno de adrenalina, tácticas astutas y pura pasión por el Jiu-Jitsu, el «Open Chile» se erigió como el epicentro del arte suave en el país, atrayendo a atletas destacados de todo Chile y consolidándose como un referente ineludible en el calendario deportivo nacional.

Desde la primera llave hasta la última sumisión, el «más grande de Chile» desató una ola de emoción en Polideportivo de Viña del Mar donde cientos de competidores y aficionados se congregaron para presenciar la grandeza de este evento sin precedentes.


Fotografía: Assis

El rugir del público que apoya a su equipo, la tensión en el aire y la determinación en los rostros de los competidores pintaron el cuadro de un evento que trasciende.

Competencia de Élite.

El torneo contó con categorías para todas las edades y niveles de habilidad, desde jóvenes talentos hasta veteranos experimentados. Las luchas en el «Open Chile» no solo fueron una muestra de fuerza física, sino también de astucia táctica y habilidades técnicas sobresalientes, de cada uno de los atletas que intenta y demuestra que todo el entrenamiento que realizan y los sacrificios que con ello conllevan dieron sus frutos en este torneo.


Fotografía: Assis

Rivalidades Electrizantes.

Las rivalidades entre equipos y competidores añadieron un toque especial al campeonato. Los equipos llegaron con estrategias calculadas, cada uno ansioso por demostrar su dominio en el arte del Jiu-Jitsu. Las gradas vibraban con la intensidad de cada encuentro, creando un ambiente de pura energía competitiva siempre de la mano del respeto y la sana competencia, donde los resultados por equipos de esta competencia fueron los siguientes.

Lugares por equipo modalidad Gi.

  1. Cohab.
  2. Elemental Dojo.
  3. Caes da Rua.

Lugares por Equipo No Gi.

  1. Cohab.
  2. Elemental Dojo.
  3. Caes da Rua.

Finalmente, en los podios por equipo se logra evidenciar el no centralismo de los resultados al tener equipos representantes de la zona norte, zona sur y litoral central.

Historias de Superación y Triunfo.

Detrás de cada lucha había historias conmovedoras de atletas que superaron desafíos personales para llegar al tatami. Desde aquellos que se enfrentaban a su primera competencia hasta los experimentados que buscaban consolidarse como campeones, el «Open Chile» fue un escenario donde los sueños se hicieron realidad y se escriben nuevas leyendas que sin duda dejaran el nombre de nuestro país en lo más alto del nivel mundial cosa que ya se está demostrando por parte de muchos atletas que han competido en el “más grande de Chile”.

En palabras de Andrés Pérez, organizador del evento, “el Open Chile es más que una competencia, es demostrar que el jiu jitsu es una forma de vida, siempre quisimos crear un espacio donde los atletas puedan mostrar el talento que poseen y, al mismo tiempo fomentar la camaradería y el respeto mutuo”.

Legado del “OPEN CHILE”

Con el cierre exitoso del «Open Chile», su legado se extiende más allá de las medallas y trofeos. Ha dejado una marca indeleble en la comunidad del jiu jitsu nacional, inspirando a nuevos practicantes y consolidando su posición como uno de los eventos de Jiu-Jitsu más destacados del país.

“Tenemos que mejorar muchos aspectos en este torneo y somos autocríticos, pero día a día estaremos entregando lo mejor para que el “Open Chile” sea un espacio en el que todos los que somos parte de la comunidad del jiu jitsu nacional podamos desarrollarnos plenamente” indica Andrés Pérez.

El próximo año, el «Open Chile» promete superar expectativas y continuar elevando el estándar del Jiu-Jitsu en Chile, dejando una huella imborrable en la historia deportiva del país.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *