Si vas a aprender Brazilian Jiu Jitsu, vas a necesitar un gi. Si tu meta es ser un luchador al entrenar con el Gi te puede ayudar de una manera fantástica la cual hará que la actividad física con el Gi sea más técnica, existiendo diferentes técnicas la cual ayudará a tu juego para mejorar la defensa y ataque en la sumisión, la posición de tus manos, la tomada del Gi, pasadas de guardias y finalizaciones a modo de ejemplo.
Cuando uno se aventura adentrarse en el mundo del jiu-jitsu primeramente se pregunta una serie de cosas, como por ejemplo la escuela donde ir, pero en esta oportunidad trataremos de ayudar a los lectores que quieran dar sus primeros pasos en el bjj con una pequeña guía que te ayude a elegir mejor tu armadura de entrenamiento la cual pasará a ser tu segunda piel y se convertirá en tu traje oficial de batallas.
Antes de elegir un Gi debemos tener en cuenta algunas cosas:
Primeramente debemos tener en cuenta cuanto es el dinero que estamos dispuestos a pagar por un Gi, existen algunos de iniciación o uso menos frecuente estos son los llamados Gi más baratos.
El color: los estándares y homologados para competición son blanco, azul, negro y azul marino. Si es para entrenar en la academia puedes elegir colores más llamativos siempre preguntando a tu instructor.
Diseño gráfico: después del color del Gi lo que más llama la atención a simple vista a su vez lo que diferencia un Gi de otro son los parches y bordados que lleve el la vestimenta. Elige uno que se adapte a tus preferencias y que estén autorizados.
El corte: existen algunos Gi que tienen la chaqueta más larga o más corta de lo normal, al igual que puede ocurrir esto con los pantalones o las mangas pudiendo ser estas más ajustadas y cortas que el resto de los modelos.
El peso: en este punto debes ver entre otras cosas si vas a competir y estas justo en el peso o si lo usaras para entrenar en días calurosos, en este caso eligiendo un gi ligero, si te gusta un Gi pesado que parezca armadura y dificulte el juego de un rival, elige entonces un Gi más pesado y por consiguiente siempre será un double weave.
Después de exponer estos pequeños detalles te presentamos esta guía básica para que sepas que Gi elegir.
Tipos de kimonos
Los kimonos comúnmente se clasifican por el tipo tejido de tela de la que están compuestos. Se refiere a la confección de las chaquetas, no de los pantalones. Sin embargo, al comprar una chaqueta más duradera vendrá con pantalones también duraderos.
Tejido Único:
Los kimonos de Tejido Único son los kimonos más básicos. Son baratos y ligeros, pero por su composición delgada hace fácil el agarre para tu oponente y también retenerte. Estos kimonos usan el mismo patrón de tela retorcida que para las chaquetas de Tejido Doble, pero debido a su peso ligero, son la mejor opción para épocas de calor intenso del verano. Este kimono será menos duradero que otros de tejidos pesados, pero si recién empiezas en el Jiu Jitsu, uno de estos es una buena opción.
Algunos ejemplos de estos kimonos: Atama single weave gi y Bad Boy Standard BJJ Gi.

Tejido de oro:
El tejido de oro está confeccionado con telas que son un híbrido entre el Tejido Único y el Tejido Doble. Diseñados para ser duraderos sin añadir todo el peso de los kimonos tradicionales de Doble Tejido. Es el tejido oficial para las competiciones de la IBJJF, pero tampoco es excluyente.
Son una buena combinación entre grosor (lo que puede hacer más difícil para tu oponente hacer un buen agarre) sin ser muy pesado. Algunos ejemplos de estos kimonos: Venum Power Gi, Hakai Kimonos Gold Weave y Keiko Raca Gold Weave.
Tejido Doble:
Los kimonos de Tejido Doble son más caros y pesados. Pueden llegar a ser un poco incómodos si no son la medida perfecta al cuerpo. Para competencias de jiu jitsu pueden ser la mejor opción para hacer más difícil la tarea del oponente. Aunque la gran desventaja puede ser el aumento de peso, pues dependiendo de éste, te designan a una categoría de lucha.
Otros Tejidos:
Muchos fabricantes manejan otros términos cómo «Platinum weave» o «honey comb weave», «Pearl Weave», «Diamond Weave», etc. Sin embargo estos tejidos no están categorizados por lo que puede tratarse más de estrategias de marketing que de alguna diferencia en la confección. Generalmente son de peso medio, más pesado que el Tejido Único y menos pesado que el Tejido de oro. Ejemplos: Gameness Pearl Gi, Vulkan Pro Light Gi, y Koral Classic Gi.
Nuevos Kimonos Ultraligeros:
Los mayores fabricantes han empezado a ofrecer un nuevo tipo de kimonos ligeros (aún más ligeros que el Tejido Único). Algunos tienen un patrón de panal de abeja, otros hechos de nylon, “ripstop weave”. Reducen el peso sin sacrificar fortaleza ni durabilidad. Ejemplos: Vulkan Ultra Light BJJ Gi, Koral Light Gi y Hakai Ripstop Gi.
Tallas:
Encontrar tu talla de kimono es difícil porque no están estandarizadas como las conocemos (S, M, L). Las medidas pueden variar según la marca.
- La mayoría de hombres adultos están estandarizados en «A», los rangos van desde A0 al A6, siendo la talla más común A2.
- Algunas marcas tienen una escala diferente para los kimonos de mujer a las que les corresponde talla A00 a las A4
- Los kimonos para niños se clasifican desde M0 a M3.
Solapas o Cuellos:
Algunas chaquetas tienen solapas más gruesas y rígidas que otras. Son más incómodos de usar pero pondrá las cosas más difíciles para tu oponente. La mayoría están rellenos de algodón; pero hay kimonos de alto rendimiento que están rellenos de caucho, que es distinto al tacto, pero ayuda a mejorar el tiempo de secado y reduce la formación de bacterias y moho.
¿Cuantos kimonos necesito?
Si vas a entrenar unas cuantas veces a la semana, probablemente necesitará más de uno, a menos que seas disciplinado con los lavados. Usar el kimono 2 veces como máximo antes que requiera lavado. Usar un kimono sucio, sudado y maloliente es grosero para tu maestro, tus compañeros y el gimnasio, a su vez dice mucho de tu persona en como tu cuidas tu armadura.
¿Qué color de kimono?
Los colores más tradicionales son blancos y azules. La mayoría de las competencias solo aceptan usar estos colores.
Muchas marcas fabrican kimonos en gran variedad de colores como negro, rojo, Amarillo, Rosado y camuflado. Si estás interesado en comprar alguno de estos colores no tradicionales sería buena idea consultar primero con tu instructor., porque algunas escuelas no los permiten.
Cuidando tu Gi
- Siempre cuelga tu kimono inmediatamente al llegar a casa del entrenamiento para impedir la formación de moho y hongos pues después del entrenamiento el kimono estará húmedo.
- Lava tu kimono, lycras, tobilleras etc. separados de otras prendas.
- ¡LA MAYORÍA DE LOS GI NO SON PRE-ENCOGIDO! revisa esto antes de secar tu kimono en la secadora pues de lo contrario podría encogerse significativamente. Si te queda entallado será mejor colgarlo al sol.
- Si piensas poner un parche en tu kimono, asegúrate primero de lavar el parche.
- No querrás tu kimono blanco teñido de rosado.
- Los detergentes fuertes pueden reducir el tiempo de vida de tu kimono. En todo caso haz un pre lavado con agua tibia, quita manchas sin lejías sobre todo para manchas de sangre.
- Algunos recomiendan lavar los kimonos de color con vinagre la primera vez para asentar el color y reducir el decolorado. Pero cuidado con el olor, pruébalo a tu propio riesgo!
- No laves tu Gi con agua caliente.
- Lávalo frecuentemente, pero siempre sin exagerar el lavado, si lo usas dos o tres veces a la semana, lávalo durante el fin de semana así evitas la que la acumulación de sudor seco termine estropeando tu amado Gi.
- Si tu Gi está sudado y lo usarás al día siguiente cuélgalo al revés y al aire libre para que este se ventile, evita dejarlo dentro de tu bolso cerrado después de entrenar.
- Intenta tener más de un Gi para no usar uno de manera muy seguida de esta manera puedes ventilar tus prendas más tiempo después de haberlas usado.
- No los dejes colgados al sol directamente pues el sol deteriora las telas y si tu Gi es de color el tono de este se irá perdiendo.
Luego de dar a conocer esta pequeña guía, esperamos que te hayamos ayudado para una buena elección de Gi.
AHORA VE Y ENTRENA.